El País Vasco es uno de los sitios donde mejor se come y Donosti es uno de los mayores representantes de esta alta cocina tan representativa de nuestro país. No en vano, en aquí y sus alrededores se encuentran algunos de los mejores restaurantes del mundo como el Arzak, el Akelarre, el Mugaritz… con varias estrellas Michelín.
Además de los restaurantes, tenemos que destacar los bares de pintxos, bares tradicionales pero con tapas muy elaboradas que seguramente te llamarán la atención. En algunos de estos locales, las tapas han llegado a un punto tal de elavoración que más bien parecen platos de alta concina en miniatura.
A continuación te mostramos una ruta de pintxos por la Parte Vieja de San Sebastián, el corazón de la cocina Donostiarra, aunque si realmente quieres disfrutar al máximo de esta experiencia, nuestra recomendación es que contrates un tour de Pintxos de la mano de un profesional que te explicará todo sobre este apasionante mundo y te llevará de la mano por los mejores locales de la ciudad
Ver Tour de Pintxos Recomendado
Mejores bares de pintxos de San Sebastián
Ir de pintxos por San Sebastián se ha convertido en una de las principales cosas que hacer para todo aquel que nos visita. Así pues, si no sabes por dónde empezar, estos son algunos de los mejores pintxos para probar.
Bar Borda Berri

Aunque está regentado por un catalán (Marc Clua), el Borda Berri es uno de los bares tradicionales de la Parte Vieja.
Aquí sin duda os recomendamos probar alguno de sus pintxos de arroz: El arroz bomba con chipirón, el risotto con queso de idiazábal, la costilla de cerdo especiada o su famosa su carrillera de ternera.
Dirección: Fermin Calbeton Kalea, 12, 20003 Donostia, Gipuzkoa
La Cuchara de San Telmo
Es un pequeño bar regentado por gente joven que siempre está lleno de gente. Su entrada es muy estrecha con una barra alargada en la que suele costar encontrar un sitio donde ponerse. Si logras entrar y hacerte un hueco os recomendamos que probéis el canelón o el foie con compota de manzana o las carrilleras de ternera al vino tinto.
En este bar no encontrarás pintxos fríos, ya que todo lo que se sirve son pintxos y raciones calientes recién preparados.
Dirección: Santa Korda Kalea, 4, 20003 Donostia, Gipuzkoa
Bar Gambara
Es un clásico habierto en 1984 y que ha día de hoy perdura gracias a la segunda generación familiar.
En él encontrarás pintxos más sencillos pero muy bien elaborados y tradicionales, con materias primas de la mejor calidad. El hojaldre de chistorra es uno de nuestros pintxos preferidos al igual que la tartaleta de txangurro.
Dirección: San Jeronimo Kalea, 21, 20003 Donostia, Gipuzkoa
Bar Gandarias
Al Igual que el Gambara, este es otro bar tradicional y familiar de la Parte Vieja. Lleva casi 50 años funcionando y sigue triunfando entre quienes lo visitan. Aquí no te puedes perder su pintxo de solomillo o su brocheta de gambas o de riñón.
En la barra también puedes encontrar una gran variedad e pintxos donde elegir.
Dirección: 31 de Agosto Kalea, 23, 20003 Donostia
La Viña
Es una buena opción para acabar vuestro recorrido de pintxos típicos. En el podéis probar su famosa tarta de queso, una de las mejores que hayáis probado nunca y que es imitada a día de hoy en todo el mundo.
Pero además de su tarta de queso, en su barra encontrarás un gran surtido de pintxos clásicos donostiarras y otros calientes como el revuelto de hongos.
Dirección: 1 de Agosto Kalea, 3, 20003 Donostia
Bar Martinez

Se trata de un bar que comenzó su andadura de los pintxos en San Sebastián en el año 1942 y a día de hoy sigue a pleno rendimiento.
En el “Martinez” podrás encontrar pintxos tadicionales, destacando sobre todo los pintxos fríos de la barra de toda la vida como su famosa gilda, los pintxos con huevo o el tradicional pastel de pescado. Como puedes ver, todo pintxos de barra pero que a día de hoy siguen triunfando.
Dirección: 31 de Agosto Kalea, 13, 20003 Donostia
Bar Urola
En nuestro sitio web ya os hemos hablado del Restaurante Urola, pero es que además, en su parte de abajo, la que da a la calle, tiene también un bar donde degustar su extraordinaria cocina.
En su carta de pintxos podemos encontrar una gran variedad de opciones aunque esta varía en función de la temporada en la que estemos. La hamburguesa de bonito fresco o la espuma de patata y piñones están para chuparte los dedos.
Dirección: Fermin Calbeton Kalea, 20, 20003 Donostia, Gipuzkoa
Goiz-Argi

Es un bar muy pequeño y algo incómodo pero merece la pena visitar. Es incómodo porque siempre está lleno ya que lo verás recomendado en prácticamente todas las guías de viaje.
Mari Juli y su marido se jubilaron hace unos años, traspasando el bar a otras personas, pero aún así han sabido mantener la esencia de lugar manteniendo los pintxos tradicionales que les hizo triunfar, como por ejemplo la brocheta con gambas, la tartaleta con hongos o el famoso “Marijuli”.
Dirección: Fermin Calbeton Kalea, 4, 20003 Donostia
Paco Bueno
Este es un bar muy distinto a los demás. En él encontrarás pintxos muy sencillos pero siempre frescos y recién preparados. Es un bar antiguo y no tiene nada del glamour que econtrarás en otros bares recomendados en prácticamente todas las guías de la ciudad, pero es uno de los más visitados por la gente que local que vive aquí.
Son famosos sus calamares y sus gambas rebozadas, además a un precio que nada tiene que ver con el resto de pintxos de alta cocina que encontrarás por la zona.
Dirección: C. Mayor, 6, 20003 Donostia-San Sebastian
Beti Jai
El tradicional Beti jai de toda la vida fue remodelado hace unos años y ahora podemos encontrar un bar de diseño con pintxos más minimalistas. Es uno de los más frecuentados de la parte vieja, sobre todo por los turistas ya que los precios ya que aparece en numerosas guías. Los precios son algo elevados pero como decimos se trata de pintxos elaborados.
Encontrarás una gran variedad de tapas, tanto fríos en la barra como para pedir a cocina.
Dirección: Fermin Calbeton Kalea, 22, 20003 Donostia, Gipuzkoa
Bar Nestor

Si te gusta el tomate con sabor, como los de antes… tienes que probar el tomate del bar Nestor para empezar.
Luego, si después de tomar unos cuantos pintxos por los otros bares que os hemos recomendado aún tenéis hambre, no dejéis de probar la chuleta del bar Nestor. Eso si, la chuleta no es un pincho, será un buen chuletón que podéis compartir entre el grupo de personas que vayáis. Tanto el tomate como la chuleta será de lo mejor que hayáis probado nunca.
También tiene fama su tortilla de pata, si bien es cierto suele acabarse en cuanto sale, ya que mucha gente está esperando a que salga.
El bar es bastante pequeño, por lo que no hay mucho espacio para estar.
Dirección: Arrandegi Kalea, 11, 20003 Donostia
Bar Zaspi
Otro de los bares con una gran cocina que podemos encontrar en la parte vieja de San Sebastian es el Zazpi. Antiguamente se encontraba situado en el centro de San Sebastián, pero ahora mismo lo podemos encontrar en la Plaza Zuloaga, en el museo de San Telmo, ya que es el propio bar del museo.
El sitio destaca por su restaurante pero también es posible degustar pintxos de su cocina en miniatura en el propio bar. Cuenta con una bonita terraza cubierta en el exterior, que si hace bueno se puede aprovechar.
Dirección: Plaza Zuloaga, 1, 20003 Donostia
A tener en cuenta cuando vas de pintxos por la parte vieja
Si visitas San Sebastián te recomendamos encarecidamente que un día vayas a comer de pinchos. Será una de las actividades más curiosas y gratificantes que puedas hacer en la ciudad aunque debes tener en cuenta lo siguiente: Ir de pintxos no es barato. Además, a lo que cuestan los pintxos deberás sumar el precio de la consumición. Teniendo en cuenta que lo normal es ir moviéndote por diferentes bares para probar una variedad de sitios, al final las consumiciones serán igualmente numerosas.
En San Sebastián, y menos en la parte vieja, en ningún bar te sacarán un pintxo o tapa con la consumición. A diferencia de otras ciudades, las consumiciones y pintxos van siempre a parte. Muchas de las tapas tienen una gran elaboración y son verdaderos platos de cocina en miniatura, por lo que tradicionalmente aquí siempre se paga a parte todo.
Aunque el casco antiguo es el lugar típico para ir de pintxos, también puedes encontrar grandes bares en el barrio de Gros o el Antiguo, por ejemplo.
Si has reservado tu hotel en San Sebastián cerca de la parte vieja, es un recurso muy a mano cenar de pintxos por esta zona e ir variando cada día de bares para probar los máximos posibles. En cualquier guía de turismo que mires será una de las experiencias recomendadas.