Biarritz o Bayona son dos de las ciudades más famosas que existen en el llamado País Vasco Francés, de echo, esta excursión de Biarritz y Bayona es una de las más vendidas, pero a ellas hay que sumar otra que se ha convertido, poco a poco, en una de las villas más turísticas de dicho lugar. Nos estamos refiriendo a San Juan de la Luz.
Se trata de una villa marinera, perteneciente a la región de Nueva Aquitania, que antiguamente fue tierra de piratas y corsarios. Es conocida, además de por todo esto, por el colorido de sus casas y por las construcciones arquitectónicas que posee y que tienen tras de sí un pasado histórico muy relevante. Así, por ejemplo, hay que destacar que en ella se casaron en 1660 la infanta española María Teresa, hija de Felipe IV e Isabel de Borbón, con el rey Luis XIV de Francia.
A continuación te mostramos todas las cosas que ver en San Juan de Luz y las cosas que no puedes dejar de hacer.
Qué ver en San Juan de la Luz
Quien elige San Juan de la Luz para pasar una estancia debe dedicar sí o sí tiempo para poder pasear por sus calles y conocer sus rincones más emblemáticos, entre los que podemos destacar los siguientes:
1. Paseo marítimo
Uno de los primeros lugares que merece la pena visitar en esta población es su paseo marítimo, conocido como Promenade Jacques Tibaud. Y es que así se puede conocer una de las arterias principales del lugar así como disfrutar de unas hermosas vistas de la costa.
Además, hay que tener en cuenta que en él se encuentran dos de las edificaciones más relevantes que posee San Juan de la Luz. Nos estamos refiriendo al Grand Hotel, un hotel de cinco estrellas que data de comienzos del siglo XX y que es de estilo neo-romántico, y el Casino La Pergola. Este, que también es hotel, se identifica por su marcado estilo art decó.
De igual modo, en él podrás descubrir distintos ejemplos atractivos de la arquitectura local.
2. Iglesia de San Juan Bautista
Sin lugar a dudas, en esta población también es necesario ver este templo, que es el más importante del lugar. Data del siglo XV y es muy conocido por haber sido el escenario de la boda de Luis XIV y la infanta María Teresa. Un matrimonio que puso fin a una gran guerra entre Francia y España.
De esta edificación religiosa merece la pena destacarse, sobre todo, sus galerías de roble, su sorprendente altar barroco del siglo XVII y su bóveda también realizada en madera.
Es una visita obligada porque hay que subrayar que, además, está considerada una de las iglesias más hermosas del sur de Francia.
3. Puerto
Como hemos mencionado al principio del artículo, esta villa tiene un marcado pasado, presente y futuro marinero. Por este motivo, nada mejor que dar un paseo para descubrir su puerto, donde podrás ver a pescadores y embarcaciones de colores que habitualmente se dedican a la pesca de especies como las sardinas, por ejemplo.
Hay que destacar que fue uno de los puertos más importantes de toda Francia y que en él se encuentran muchos restaurantes donde disfrutar de exquisitos platos de marisco y de pescado.
4.Casa de Luis XIV
En esta lista de lugares que hay que ver en San Juan de la Luz no podíamos dejar de incluir esta edificación, situada en la Plaza de Luis XIV. Fue construida en la primera mitad del siglo XVII y en ella se hospedó durante algo más de un mes el monarca que le presta su nombre. Lo hizo mientras que esperaba la llegada de su futura esposa de cara a la boda.
Actualmente existen visitas guiadas a su interior gracias a las cuales se pueden admirar y descubrir estancias tan impresionantes como el dormitorio real, el salón y el comedor, entre otras.
5. Casa de la Infanta
Por supuesto, también hay que conocer in situ esta otra construcción, que recibe su nombre de la citada esposa de Luis XIV. Y es que fue donde ella se hospedó en San Juan de la Luz con motivo de su estancia para casarse con el rey francés.
En concreto, cuando allí se alojó era la vivienda de Joannot de Hareneder, un importante corsario, pero su presencia en ella hizo que desde entonces fuera conocida por el nombre que se le da actualmente.
Hay que destacar que llama la atención no solo por su color rosa sino también porque se construyó con una estética similar a la de los palacios de Venecia.
6. Rue Gambetta
Varias son las calles que merece la pena pasear y admirar in situ en esta población y entre ellas se encuentra esta, que es peatonal, y que está llena de tiendas de productos locales y también de souvenirs de todo tipo. En ella se pueden admirar las tradicionales casas coloridas que identifican a la villa.
7. Rue 14 Juillet
De igual modo, tampoco hay que olvidarse de esta otra pequeña calle que rinde homenaje al Día Nacional de Francia. Es muy singular por el colorido de sus edificaciones y por la cantidad de tiendas interesantes que tiene.
Qué hacer en San Juan de la Luz
De la misma manera, en esta población también se pueden hacer más cosas además de pasear por sus rincones emblemáticos y conocer sus monumentos más significativos. En concreto, se pueden llevar a cabo actividades tan especiales como estas:
1. Conocer y disfrutar de su playa
Sin lugar a dudas, una de las ‘tareas’ más especiales que se pueden realizar durante una estancia en San Juan de la Luz es descubrir y gozar de su playa, de la llamada Grande Plage. Cuenta con forma de media luna, posee una gran longitud y destaca por tener aguas tranquilas, por lo que es ideal para estar con niños.
Eso sí, los amantes de los deportes acuáticos y del surf tienen la oportunidad de encaminarse a otra de las playas de la villa, como sería el caso de Lafiténia.
2. Visitar el Mercado Les Halles
Para poder conocer la vida diaria de esta ciudad y también para poder encontrar sus mejores alimentos es visita obligada este mercado. Está abierto todos los días del año y destaca por la singularidad de ver a los propios granjeros y agricultores vender sus productos directamente en él. Además, en su entorno pueden encontrarse bares y restaurantes donde tomar algo.
3. Hacer un picnic en el Parque Ducontenia
Este parque es uno de los pulmones verdes de la urbe y es un lugar ideal para desconectar y relajarse. Pero también para poder disfrutar del buen tiempo y del aire libre mientras se disfruta de un picnic. Y es que cuenta con mesas preparadas para este fin.
4. Descubrir y saborear la gastronomía local
Por supuesto, siempre cuando se visita un lugar es aconsejable descubrir su gastronomía y esto es algo que no hay que dejar de hacer en San Juan de la Luz. Ofrece una gran variedad de platos de pescados y mariscos al tiempo que destaca por otros productos exquisitos. Nos estamos refiriendo a los macarons, a los croissants y a sus conocidos quesos.
¿Quién puede no disfrutar de una estancia en un lugar tan mágico y con tanta oferta de opciones de ocio como San Juan de la Luz?