Qué ver y hacer en Orio

Cosas que ver en Orio

Hablar de la localidad guipuzcoana de Orio es hacer referencia a un pueblo de tradición pesquera, que ha convertido esta esencia en su principal seña de identidad así como lo es su amplia historia dentro del mundo de la construcción naval. Eso sí, tampoco podemos pasar por alto que esta población, que cuenta con unos 5.000 habitantes, es muy conocida tanto dentro como fuera de las fronteras españolas por otro motivo ¿Cuál? Que forma parte del afamado peregrinaje del Camino de Santiago.

Hoy queremos que descubras esta villa marinera, enclavada entre el mar, el río Oria y la montaña. Una vez sepas más de ella seguro que te animas a conocerla en algún momento.

Cosas qué ver en Orio

Es realmente difícil determinar qué lugares hay que disfrutar y conocer cuando se visita esta población vasca, pues son muchos los que posee y los que merece la pena descubrir. No obstante, sin lugar a dudas, los más especiales e importantes son los siguientes:

1. Casco histórico

Nada puede marcharse de Orio sin admirar in situ su centro histórico, datado en el siglo XII, que es su corazón y su alma. Es la parte vieja de la población y en ella vamos a encontrar calles empinadas e incluso laberínticas, edificaciones de gran relevancia y también viviendas que son perfectos ejemplos de la arquitectura tradicional. Viviendas que, entre otras cosas, llaman la atención por sus singulares balcones.

Una particularidad de este enclave, que responde también al nombre de Goiko Kale, es que está declarado Bien de Interés Cultural.

2. Ermita de San Martín de Tours

Dentro del patrimonio arquitectónico y artístico de la localidad, destaca especialmente esta construcción religiosa que data del siglo XIII. Existe la leyenda de que fue la primera iglesia de Orio y hoy merece la pena visitarla para descubrir junto a la misma también los restos de la construcción donde residían las mujeres que se encargaban de cuidarla.

3. Iglesia de San Nicolás de Bari

Entre el conjunto de construcciones que hay que conocer obligatoriamente en esta villa no podíamos dejar de incluir este templo. Se encuentra en el citado casco histórico, es de marcado estilo barroco y llama la atención por su majestuosidad. De la misma manera, te aconsejamos que cuando lo visites, no dudes en admirar en su interior las columnas salomónicas que encontrarás en el altar.

Por supuesto, no te olvides tampoco de prestar atención a la imagen de San Nicolás de Bari y a los restos de la antigua iglesia sobre la que se construyó. En concreto, entre aquellos destacan varias tumbas.

4. Herriko Plaza

Ni que decir tiene que es parada obligatoria esta plaza, que es la más importante de Orio. Tanto es así que en la misma se celebran todo tipo de eventos y actividades, tales como el desarrollo del mercado o los actos centrales de las fiestas. Asimismo, alberga edificaciones significativas como el consistorio.

Es un lugar idóneo para conocer y también para tomarse un descanso, pues cuenta con distintos locales de hostelería.

5. Monte Kukuarri

Esta localidad guipuzcoana es también muy rica en naturaleza. Por este motivo, te aconsejamos que no dudes en ver este citado monte, que es uno de los más relevantes que posee. Está situado a unos 330 metros sobre el nivel del mar y si te lo recomendamos visitar no es solo para descubrir la flora y la fauna del lugar sino para que puedas disfrutar de unas vistas impresionantes desde él.

Es más, en esta visita vas a toparte con una de las esculturas más identificativas y especiales que tiene el pueblo. Nos estamos refiriendo a la Virgen de Kukuarri, que está realizada en piedra.

6. Puertos

Como te hemos mencionado al comienzo de este artículo, Orio es una villa que siempre ha estado vinculada al mar. Y buena muestra de ello es el puerto deportivo, que cuenta con casi 300 amarres para embarcaciones y que data del año 2007.

Eso sí, tampoco te olvides de conocer su puerto pesquero, donde verás la esencia pescadora que tiene esta tierra y que se halla reflejada en sus barcos tradicionales.

7. Centro de interpretación del Camino de Santiago

También te hemos indicado anteriormente que esta población forma parte del recorrido del Camino de Santiago por la costa. Por este motivo, no dejes pasar la oportunidad de conocer a fondo la relación entre este peregrinaje y la localidad visitando este centro, que está ubicado en la calle Mayor o Kale Nagusia. Eso sí, antes de organizar tu escapada a él comprueba que estará abierto cuando vayas.

Qué hacer en Orio

Como has podido ver, cuando visites Orio es conocer y ver algunos de sus edificios y espacios más identificativos. Pero ten presente que no es la única actividad que podrás hacer. En concreto, podrás realizar otras muchas, destacando especialmente estas:

1. Disfrutar del mirador

Unas vistas impresionantes de la zona serán las que tengas desde el monte Kukuarri, pero no lo serán menos las que disfrutarás desde este mirador enclavado junto a la playa de la Antilla. Allí te quedarás boquiabierto con los paisajes que tendrás ante tus ojos. Unos paisajes de los que disfrutaban también tiempo atrás los pescadores que oteaban ballenas.

2. Pasar una jornada en sus playas

Por supuesto, ni que decir tiene que no debes dejar pasar la oportunidad de disfrutar de un día de mar y sol en las playas que posee: La Antilla, que es la más importante y se encuentra dotada con todo tipo de servicios, y Oribarzar.

La de Antilla es la principal, si bien es cierto es la más abierta al más y la que más olas suele tener cuando hay mareas más bravas. La de Oribarzar se encuentra ya al comienzo de la ría y está más protegida.

3. Descubrir y paladear su gastronomía

En tu agenda de cosas que hacer en Orio tampoco puedes olvidarte de encontrar un hueco para descubrir su rica cultura gastronómica, en la que toma especial relevancia el besugo a la parrilla. Por supuesto, como en todo el País Vasco también podrás degustar el txakoli y una larga lista de pintxos.

4. Realizar una ruta de senderismo

La última actividad que te aconsejamos realizar es la de llevar a cabo alguna de las numerosas rutas senderistas que hay en Orio y en la zona, pues te darán la oportunidad de enamorarte de la riqueza medioambiental del lugar. Entre las mismas te recomendamos las que discurren por el hermoso Parque de Pagoeta.

¿A qué esperas para conocer este rincón vasco lleno de magia, arte y patrimonio? Ahora que ya sabes las cosas que hay que ver en Orio, bien merece que te des una vuelta por esta localidad.

Cómo llegar a Orio desde San Sebastián

Llegar a Orio desde San Sebastián es muy sencillo ya que tan sólo hay unos 17 Km entre ambos lugares, unos 20 minutos en coche.

A continuación te dejamos un mapa:

Total
0
Shares
Previous Article
Bar Goiz-Argi

Bar Goiz-Argi

Next Article
Kursaal

El Kursaal

Related Posts