A tan solo 31 kilómetros de San Sebastián, en plena comarca guipuzcoana de Urola-Costa, se encuentra Zumaia. Se trata de una población de unos 9.700 habitantes que se ha convertido en una de las más turísticas de todo el País Vasco ¿El motivo? Que ofrece un sinfín de opciones para toda clase de visitantes, pues tiene montaña, playas, un interesante patrimonio arquitectónico, rica gastronomía…
¿Te animas a descubrir realmente que no te debes perder si la visitas e incluso qué actividades realizar en ella? A continuación, nuestra humilde guía.
Qué ver en Zumaia
Cualquiera que se anime a conocer Zumaia debe saber que tendrá que dedicar un tiempo a la misma, pues son muchas las cosas que hay que conocer en ella. Eso sí, entre las más significativas destacamos las siguientes:
1. Casco antiguo
Lo primero y más importante que hay que hacer en esta población es, sin lugar a dudas, dar un paseo por su casco histórico, de origen medieval. Es uno de los más pintorescos de la zona y en él se incluyen algunas edificaciones especiales. Sin olvidar, por supuesto, que está conformado por un entramado de calles empinadas, singulares y estrechas que le otorgan un atractivo innegable. Y a esto también contribuye el conjunto de viviendas que permiten conocer la arquitectura local.
2. Parroquia de San Pedro Apóstol
Del siglo XIII es este templo de origen gótico que se ha convertido en una de las relevantes más importantes de Zumaia. En este lugar sobresale de especial manera su retablo de Juan de Antxiea. Además, tiene la singularidad de que nada más verla da la sensación de estar delante de una fortaleza más que de una edificación religiosa.
Posee una única nave de 30 metros de longitud y en interior destacan, de igual modo, los arcos de entrada de sus capillas laterales y la imagen gótica de la Virgen con el Niño.
3. Puerto
La esencia marinera de esta villa vasca es otra de sus señas de identidad. Por este motivo, te recomendamos que no desaproveches la oportunidad de conocer este otro espacio, que básicamente está ya tomado por lo que son embarcaciones de tipo recreativo.
Eso sí, también podrás admirar embarcaciones pesqueras tradicionales e incluso casas típicas. Por supuesto, tendrás la oportunidad de dedicar todo el tiempo que quieras a verlas porque en el puerto hay establecimientos de hostelería para tomar algo o incluso comer mientras se observa la vida en aquel.
4. Flysch

Muchos son los rincones que no debes perderte en Zumaia, pero, sin lugar a dudas, uno de los más importantes es este, de gran reconocimiento nacional e internacional. Se trata de un fenómeno de tipo geológico que es consecuencia de la acción del viento y del mar sobre las rocas.
Hay un recorrido sencillo para descubrirlo, verlo y admirarlo que, además, dará la posibilidad de dejarse enamorar por unas vistas impresionantes de la zona.
Otra opción es hacer alguna excursión en barco que te permite disfrutar de su belleza en todo su esplendor desde el mar
5. Ermita de San Telmo
En esta lista de lugares por ver en dicha población vasca no podemos dejar de incluir este otro edificio religioso que hace unos años se hizo muy conocido en todo el país ¿El motivo? Que en él se grabó la escena de la boda de la famosa película Ocho apellidos vascos (2014).
Está situado sobre el citado flysch y la playa de Itzurun, se encuentra dedicado al patrón de los marineros y data del siglo XVI. En él destaca de modo especial su retablo de estilo rococó.
6. Palacio Ubillos
Por supuesto, ni que decir tiene que también tienes que aprovechar tu estancia en esta villa para poder descubrir este palacio, que tiene su origen en el siglo XVI. Al parecer, en un primer momento únicamente era una torre defensiva a la que tiempo después se le añadió el cuerpo que hoy posee. En la actualidad ejerce como sede de la Escuela de Música.
7. Geoparque de la Costa Vasca
Como hemos mencionado, al principio del artículo, Zumaia es también naturaleza. Por este motivo, no debes pasar la oportunidad de descubrir este enclave natural que transcurre entre dicha localidad, Mutriku y Deba. En él vas a poder admirar los citados flyschs y acantilados así como riqueza vegetal y animal.
Este parque está catalogado como geoparque mundial de la UNESCO.
8. Palacio Olazábal
Del siglo XVII es, por su parte, este otro edificio histórico que recibe su nombre porque fue la vivienda de Juan de Olazábal, quien fue miembro de la Inquisición y secretario de Felipe V.
Asimismo, te recomendamos que aproveches para conocer también el río Urola, la Fuente de San Juan, donde se grabó otra escena emblemática del filme Ocho apellidos vascos, y el Palacio de Foronda, de comienzos del siglo XX. Sin olvidar, por supuesto, el Convento de San José, del siglo XV.
Qué hacer en Zumaia
Visitar todos los rincones mencionados en el apartado anterior es posiblemente la principal actividad que se puede realizar en Zumaia, pero no es la única. Así, si tienes tiempo te aconsejamos que lleves a cabo estas otras:
1. Descubrir y disfrutar sus playas

Si eres un fan empedernido de la serie Juego de Tronos, tu playa favorita será seguro la de Itzurun pues en ella se rodó una escena importante de dicha producción. Nos estamos refiriendo al desembarco de Jon Nieve para visitar a Daenerys.
Además de verla y admirarla, podrás disfrutar de un día tranquilo y relajado bajo el sol y gozando del mar. Y es que tiene todo lo imprescindible para hacerlo como son arena fina, una longitud de 300 metros y aguas limpias y tranquilas.
Por supuesto, también tendrás a tu alcance la playa de Aitzgorri, que es más pequeña y posee mucha roca, y la de Santiago, que es muy tranquila, que tiene espacios de juegos para niños y que cuenta con Bandera Azul.
2. Dar un paseo en barco
Ni que decir tiene que otra opción muy interesante es que te subas a una embarcación y realices un espectacular recorrido por la costa de esta población. Así, tendrás unas vistas impresionantes de ella y entenderás el porqué está considerada una de las zonas más hermosas de todo el País Vasco.
3. Conocer el Faro de Zumaia
Si te gusta pasear y descubrir rincones pintorescos, no dudes en realizar el recorrido hasta el citado faro. Fue construido en la segunda mitad del siglo XIX y está erigido junto al mencionado río. No solo podrás admirarlo sino tener una visión mágica del lugar.
4. Saborear su gastronomía
Viajar al País Vasco supone aprovechar, indiscutiblemente, para disfrutar de su rica gastronomía. Por este motivo, tendrás también que hacer un hueco en tu agenda de actividades para degustar aquí algunas de sus bondades en uno de sus distintos restaurantes. Tienen especial protagonismo tanto los pintxos como los platos con txangurro y txistorra.
Es más, cualquier pescado y marisco es una delicia que hay que comer en Zumaia. Por todo esto y mucho más es por lo que esta villa guipuzcoana es un destino perfecto para cualquier escapada.
Como puedes ver, Zumaia es junto a Orio, Zarautz y Hondarribia, excursiones obligadas desde San Sebastián o desde donde te encuentres alojado en tus vacaciones.